Desde el primer minuto que comenzó el evento "Mujeres y Poder" desarrollado durante los días viernes y sábado en la Estación Mapocho, uno de los temas que tomó mayor relevancia fue el aborto.
En tanto, el secretario general de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-moon entregó un claro respaldo a la Mandataria durante su alocución, recalcando sobre el aborto que es un derecho "que la mujer debe ser libre de elegir".
Cabe mencionar que días antes en CNN Chile, la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, quien es directora ejecutiva de ONU Mujeres, también se refirió a la iniciativa señalando que "el proyecto de despenalización de aborto en tres casos es un buen comienzo". En ese punto, compartió las palabras de Ban señalando que la salud reproductiva es un derecho para las mujeres, llamando además a la Iglesia Católica "a evolucionar".
Por su parte la ex diputada PPD y actual core por la circunscripción provincial Santiago, María Antonieta Saa, también valoró el proyecto del aborto considerando que en sus años como parlamentaria insistió en varias ocasiones generar debate sobre este punto. "Es bastante positivo el proyecto de aborto, aunque la gente de derecha quiera criminalizar a las mujeres que lo realicen. Es un gran paso que se debata este tema", añadió.
Voces contrarias al aborto
Su par de la misma tienda política, Claudia Nogueira, se sumó a las voces críticas indicando que la alocución de Bachelet sobre la interrupción del embarazo tuvo varios aplausos porque no se invitó a personalidades de la oposición a la cita. "Si hubieran estado, esos aplausos hubieran estado reflejados con abucheos, que no te quepa la menor duda. Se habría notado el equilibrio que existe en la sociedad y ese reflejo no se vio aquí porque hay un contrapeso que no existe. Este es un evento organizado por la izquierda de este país, para la izquierda. Nos quieren acallar y esto se notó cuando se hablo del aborto".