La reforma de la Ley del Aborto

 EL Partido Popular deja en la más absoluta indefensión a las mujeres más vulnerables. La reforma de la ley del aborto que ha presentado el partido popular propone la derogación del artículo 13 apartado 4, un artículo que contempla que las mujeres de dieciséis y diecisiete años pueden acudir a interrumpir el embarazo sin sus padres, cuando se encuentren en una situación de violencia intrafamiliar, de malos tratos, de coacciones, de desamparo o de desarraigo. 



La proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular deja en la indefensión a las mujeres más vulnerables, que se verán abocadas y empujadas, una vez aprobada, al aborto clandestino e inseguro. Lo que hace el Partido Popular con su decisión es obligar a que una joven con un padre maltratador pida permiso para interrumpir su embarazo precisamente a su padre maltratador. 



Tan vergonzosa es la contrarreforma que ningún ministro se ha querido hacer cargo de ella, y ha tenido que ser el Grupo Parlamentario Popular quien la lleve al Congreso. Y es además cobarde, porque el Grupo Parlamentario Popular la presenta por la puerta de atrás para eludir los informes preceptivos del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial. 



El Gobierno de Mariano Rajoy lleva toda la legislatura gobernando en contra de las mujeres, y ahora lo va a volver a hacer. Lo hace además nuevamente ante una cita electoral, ya que el partido popular utiliza otra vez la libertad de las mujeres como moneda de cambio ante los sectores más conservadores. La ley actual es una buena ley. No hay ninguna necesidad de reformar una norma que tuvo mucho consenso y que no merece ser cambiada precisamente para perjudicar a las más vulnerables. 

Los últimos datos oficiales -de 2013- demuestran que, con la actual ley, hemos alcanzado en España las tasas de aborto más bajas de los últimos siete años y que, especialmente, se están reduciendo el número de abortos en las mujeres menores de 30 años. Por tanto, la ley de 2010 cumple el objetivo de reducir el número de embarazos no deseados. Lo que tendría que hacer el Gobierno es invertir en educación sexual, en prevención de embarazos no deseados y no perseguir ni criminalizar a las mujeres. El PSOE va a seguir defendiendo a todas las mujeres, especialmente a las más jóvenes y votará en contra de esta contrarreforma que nuevamente trae ante una cita electoral.

www.europasur.es/article/opinion/1970316/la/reforma/la/ley/aborto.html