La salud sexual de las mujeres lesbianas, un derecho a reivindicar

 Las mujeres lesbianas y bisexuales representan una realidad a menudo olvidada en la práctica médica cotidiana. Esta invisibilidad impide abordar de manera abierta y adecuada cuestiones vinculadas con la salud en general, y la salud sexual en particular, del colectivo de mujeres que tienen sexo con mujeres.

Entre las dificultades que deben afrontar a la hora de recibir una atención adecuada podemos señalar numerosos factores, entre ellos la pervivencia de modelos biomédicos que abordan con recelo o actitudes discriminatorias la diversidad sexual o directamente obvian este tema, presuponiendo la heterosexualidad de las pacientes. Este hecho se evidencia en la falta de protocolos de atención dirigidos a personal médico y sanitario que atiendan a sus particularidades y necesidades.

Resulta también significativa la creencia de una menor vulnerabilidad respecto a las infecciones de transmisión sexual y la ausencia de estudios epidemiológicos o conductuales sobre este colectivo, en contraste con los más numerosos dedicados a otras poblaciones vulnerables. Finalmente cabe notar la ausencia campañas de información dirigidas a las mujeres que tienen sexo con otras mujeres, con mensajes adaptados a sus características. Todos estos elementos reflejan la desatención de las autoridades por responder a las necesidades de este colectivo.

Desde la biblioteca de Sida Studi os proponemos una selección de materiales divulgativos dirigidos a mujeres lesbianas realizados por entidades españolas e hispanoamericanas para informar sobre las prácticas sexuales de riesgo, las principales infecciones de transmisión sexual y las medidas de prevención, así como diversos estudios que recogen la necesidad de contemplar la diversidad en el ámbito médico para proporcionar la asistencia necesaria.

www.canalsolidario.org/noticia/la-salud-sexual-de-las-mujeres-lesbianas-un-derecho-a-reivindicar/34866?utm_medium=rss&utm_campaign=noticias&utm_source=CSO