Tres años de la píldora del día después con receta: ginecólogos y Sanidad endurencen el debate

·         Se cumplen tres años de libre dispensación de este anticonceptivo en España.

·         Sanidad ya anunció que había solicitado un "informe médico y científico" sobre las repercusiones de este fármaco en la salud de las mujeres.

·         Sin embargo, la Federación Española de Contracepción dice que la dispensación sin receta "tiene más beneficios que riesgos" y "una seguridad altísima".

·         En casi todos los países europeos y en EE UU la píldora se puede adquirir sin receta desde años antes que en España.

Cuando se cumplen tres años de la píldora del día después sin receta su futuro es incierto a la espera de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad adopte una decisión sobre la continuidad o no de la libre dispensación de este anticonceptivo de urgencia.

En su primera comparecencia en el Congreso a principios de febrero, la titular de Sanidad, Ana Mato, ya anunció que había solicitado un "informe médico y científico" sobre las repercusiones de este fármaco en la salud en la mujeres, especialmente, de las menores.

Ese documento serviría de base para determinar si la píldora del día después debería volver a someterse a prescripción médica.

Por ello, Mato ha pedido un nuevo informe al Consejo Asesor de Sanidad, que aún no se ha constituido formalmente, aunque según fuentes del Ministerio podría hacerlo en los próximos días.

Mientras este informe no esté ultimado, en el Departamento que dirige Ana Mato han rehusado hacer algún tipo de valoración.

No obstante, la ministra siempre ha querido dejar claro que su decisión estará basada en criterios científicos y no ideológicos.

Defensa de algunas sociedades médicas

Y son precisamente "evidencias científicas" sobre la seguridad para la salud de las mujeres las que esgrimen algunas sociedades médicas para reclamar la continuidad de la libre dispensación.

La presidenta de la Federación Española de Contracepción (FEC), Esther de la Viuda, ha señalado que la dispensación sin receta de la píldora "tiene muchísimos más beneficios que riesgos" y "tiene una seguridad altísima, documentada científicamente".

"Y no es que desde la FEC tengamos un especial interés en que esto sea así, sino que nosotros simplemente nos hacemos eco de las opiniones a nivel internacional", como la de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), que reúne a las sociedades de ginecólogos de todo el mundo.

Esta entidad ha elaborado dos documentos, uno en 2008 y otro en 2011, en los que ratifica la seguridad de la anticoncepción de urgencia.

Leer más