ALAS suspende temporalmente sus servicios de atención directa y prevención del VIH/SIDA

Debido a la coyuntura económica actual, la Asociación de Lucha Antisida de las Islas Baleares (ALAS), se ve obligada a paralizar temporalmente varios de sus servicios y programas en funcionamiento. La entidad ha ido realizando ajustes en infraestructura, en equipo humano y de servicios a lo largo de todo el ejercicio 2011, aunando esfuerzos por mantener la atención directa a la persona que vive con VIH/SIDA, así como a toda la población general a través de diferentes acciones orientadas a la prevención del virus.
 
Sin embargo, estos esfuerzos han resultado insuficientes y la actual situación de la asociación no permite el mantenimiento de los servicios más elementales. En materia de Atención Psicosocial, quedan suspendidos los servicios de Acogida, Atención Social, Atención Psicológica y el Programa PARES de prevención y promoción de la salud a través de la educación por pares en el contexto hospitalario.
 
En lo que se refiere a prevención del VIH /SIDA, quedan suspendidas también las campañas de sensibilización y el reparto de preservativos a población LGTB (Lesbiana-Gay-Transexual-Bisexual), así como a toda la red de atención primaria de servicios sociales y otras entidades demandantes habituales de material preventivo.


Por otra parte, informamos del mantenimiento del servicio de Atención telefónica (971 71 44 88) para consultar cualquier cuestión relacionada con el VIH. También se mantiene la atención a personas que ejercen prostitución y el servicio de Prueba rápida de detección de anticuerpos del VIH, que seguirá conservando su carácter gratuito -por el momento-, anónimo y confidencial. Las personas interesadas en realizar esta prueba rápida, pueden ponerse en contacto con ALAS llamando al teléfono antes indicado para solicitar cita previa.


Asimismo, aprovechamos la presente para dejar constancia de que desde ALAS estamos trabajando activamente en la búsqueda de apoyos, tanto públicos como privados, con objeto de reestablecer el funcionamiento ordinario de todos los programas y servicios de la entidad, entre los que se encuentran los citados anteriormente. Esta situación acaece en un momento de crisis, de sobra conocida por toda la ciudadanía, y en el marco del 25 aniversario de esta asociación. 
 
Por otra parte, cabe recordar que, según datos epidemiológicos de la Conselleria de Salud, Familia y Bienestar Social del Govern Balear, la tasa de SIDA en las Islas Baleares es de 28 casos por millón de habitantes, situando al archipiélago con la segunda mayor tasa del país, sólo superada por la de la Comunidad de Madrid. Además, durante el pasado año se diagnosticaron 149 nuevas infecciones por VIH en las islas, manteniendo una tasa de 134,7 casos por millón de habitantes, la más alta del país.
 
Estando en un momento histórico de crisis financiera, desde ALAS valoramos que también hace falta una reflexión ante la respuesta al VIH. Las organizaciones civiles del VIH nos hemos caracterizado durante todo este tiempo por ser un movimiento organizado, con años de experiencia y con importantes logros conseguidos. Es una manifestación acertada afirmar que hemos sido parte de la solución y, pese a las adversas condiciones, vamos a seguir asumiendo nuestro compromiso por continuar trabajando en mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía y, en especial, de las que viven con VIH y con otras infecciones víricas. 

En este sentido, ALAS está buscando una nueva localización para sus sedes de Mallorca e Ibiza. Pese a haber realizado ya sendos traslados a espacios más pequeños y económicos, el mantenimiento de esta infraestructura resulta inviable en estos momentos, razón por la que estamos explorando varias fórmulas. Después de contactar con diferentes Administraciones de las islas de Mallorca e Ibiza solicitando un espacio púbico cedido en régimen de uso para continuar con nuestros servicios de atención directa y prevención del VIH/SIDA, y después de recibir respuesta negativa de todas ellas, aprovechamos la presente para hacer un llamamiento público a quien disponga de un espacio y se sienta interesado y solidarizado en la causa por la que trabajamos. 
 
En último lugar, sirva la presente comunicación para agradecer los numerosos apoyos recibidos a lo largo de estos últimos meses por parte de compañeros/as, voluntarios y profesionales, entidades y, en general, de toda la sociedad civil. Especial mención, si cabe, a los profesionales con los que ha contado ALAS en sus años de historia y que, en no pocas ocasiones, han soportado estoicamente los vaivenes de tiempos inestables y de cambios, sostenido la entidad con profesionalidad y sin descuidar la calidad de los servicios prestados. Asímismo, la aportación del voluntariado en términos de esfuerzo e ilusión ha sido -y sigue siendo- encomiable.

Esperando poder volver a prestar nuestros servicios con la normalidad habitual en breve, reciban un afectuoso saludo.

Joan Lluis Llull Sarralde
Presidente de ALAS


Asociación de Lucha Antisida de las Islas Baleares (ALAS)

C/ Manuel Sanchís Guarner, 9 bajos.

07004 Palma de Mallorca

t: 971 71 44 88