Sanidad incorpora dos anticonceptivos al catálogo de fármacos financiados

 Las mujeres tendrán acceso a nuevos fármacos para la contracepción a cargo de la sanidad pública. Se trata de un anticonceptivo de última generación (combinación de etinilestradiol y drospirenona) y un implante subcutáneo que contiene etonorgestrel.

La decisión se ha tomado esta mañana en la Comisión Interministerial de precios de los Medicamentos. Según ha informado el Ministerio de Sanidad en una nota, "con esta decisión se cumple el mandato de la disposición adicional tercera de Ley Orgánica 2 / 2010 

de salud sexual, reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo". La ley (que modificó las condiciones para las interrupciones del embarazo) establecía un plazo de un año -hasta 4 de julio de 2011- "para incorporar a la actual oferta de anticonceptivos financiados nuevas presentaciones".

La ministra de Sanidad, Leire Pajín, incluyó esta medida en el paquete de otras (abaratar los preservativos o facilitar sin receta la píldora del día siguiente) destinadas a mejorar la salud de las mujeres y a reducir el número de abortos (unos 100.000 al año, con un ligero descenso por primera vez en 2009).

 

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sanidad/incorpora/anticonceptivos/catalogo/farmacos/financiados/elpepusocsal/20110419elpepusoc_10/Tes