VALLADOLID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) –
Las 16 farmacias de Castilla y León que participan en el proyecto piloto de pruebas rápidas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) realizaron 225 test, dos de los cuales dieron resultado positivo, en su primer mes de funcionamiento.
La iniciativa se puso en marcha el 1 de diciembre tras la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) y la Junta de Castilla y León.
En concreto, el acuerdo permite realizar el diagnóstico precoz mediante un cribado negativo de VIH en farmacias a través de test rápidos con el que se pretende facilitar el conocimiento de una posible infección por VIH.
Los test rápidos de VIH — que tienen un precio de cinco euros– detectan la presencia de anticuerpos y antígenos del virus a través de un pequeño pinchazo en el que se obtienen unas gotas de sangre a las que se pone en contacto con una tira reactiva, de forma que se determina el resultado en unos 20 minutos. Si éste es negativo, la persona no está infectada por VIH (cribado negativo), siempre que haya transcurrido el "período ventana" de tres meses –tiempo que tardan en desarrollarse los anticuerpos–.
Por el contrario, un resultado positivo indica que hay posibilidad de infección por VIH, aunque será necesaria la confirmación a través de análisis específicos, ya que el test puede fallar en el positivo, no así en el negativo, aunque se trata de una prueba de cuarta generación que cuenta con un escaso margen de error.
La provincia en la que mayor número de test se realizaron es Salamanca, donde participan en la iniciativa tres farmacias y se efectuaron 68 pruebas, seguida de la provincia de León, con 48 pruebas en tres despachos.
Por detrás se situaron Valladolid (tres farmacias) con 39 pruebas y Burgos (dos despachos) con 32 test realizados. En las provincias en las que sólo hay una sola farmacia que realice este tipo de pruebas se registraron diez test en Palencia, nueve en Segovia y Soria, seis en Zamora y cuatro en Ávila.
Se da la circunstancia de que el mayor número de pruebas se realizó en la primera semana de la puesta en marcha del proyecto piloto y posteriormente han ido disminuyendo progresivamente. Así, en la primera semana se efectuaron 90, en la segunda 58, 40 en la tercera y 37 en la cuarta.
El presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl), Jesús Aguilar, se mostró satisfecho con el resultado y considera que la población "valora" estos cribados rápidos, así como la labor educativa sanitaria que realizan los farmacéuticos.