Polèmica a UK per publicitat sobre avortament

Para unos, es brindar información que la gente necesita y quiere. Los otros piensan que se está trivializando un tema sumamente serio y peligroso.

Lo cierto es que una publicidad que se emitirá este lunes por la noche en Inglaterra sobre una línea que provee consejos sobre aborto está generando una polémica casi inédita en el país.

El anuncio de 30 segundos muestra a una adolescente en una parada de autobús, una madre con dos niños caminando y una joven en un café mirando hacia la calle.

Sobre cada una de las imágenes aparece la pregunta ‘¿estas atrasada?’ mientras una voz en off dice: ‘Si estás atrasada, puedes estar embarazada. Si estás embarazada y no estás segura de que hacer, Marie Stopes International te puede ayudar’.

Aunque se trata de un país donde el procedimiento es legal desde hace 40 años y de un aviso donde ni siquiera se menciona la palabra aborto, la posibilidad de mostrar aquellos treinta segundos por primera vez en la pantalla chica fueron suficientes para generar polémica en la prensa local.

‘Creo en el derecho a decidir, pero los anuncios televisados sobre aborto están simplemente mal’, dijo Jan Moir, columnista del diario Daily Mail.

Mientras tanto, Laurie Penny del diario The Guardian opinó que ‘la protesta sobre el anuncio sobre aborto es sobre poder, no sobre salvar fetos’.

¿Educación o controversia?
‘Nosotros no estamos buscando controversia’, respondió Anne Quesney, asesora de Políticas y Cabildeo de Marie Stopes International en conversación con BBC Mundo.

‘Decidimos lanzar esta campaña, que incluye una publicidad en televisión, porque queríamos que las mujeres supieran que si están en esa situación, hay alguien a quien pueden llamar para hablar y recibir consejo confidencial, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y que siempre estaremos allí’, agregó.

Por su parte, la organización contra el aborto Life no quiere que el aviso sea emitido.

‘Estamos horrorizados que esto esté pasando’, dijo Michaela Aston, portavoz de Life a BBC Mundo.

‘Este es un tema muy controversial que va a crear mucha ofensa y angustia. Estamos muy preocupados porque el aviso esta dirigido específicamente a mujeres embarazadas y aunque parezca inofensivo, creo que muchas mujeres que estén en un embarazo de crisis no se van a dar cuenta que van a llamar a esa línea esperando ayuda y les van a hablar de aborto’, opinó Aston.

Marie Stopes afirma que el anuncio surge de una necesidad concreta de información sobre salud sexual y reproductiva.

Según dos encuestas realizadas en el Reino Unido -en las que se consultaron a 2096 personas- más de tres cuartos de la población está de acuerdo con que el anuncio se muestre en televisión y un 42% no sabe a donde acudir en busca de información si ellos o su pareja se enfrentaba a un embarazo no deseado.

Pero Life cuestiona el resultado de los sondeos y la motivación de la publicidad.

‘Esa encuesta no significa nada. Me gustaría saber a cuanta gente consultaron, quiénes eran y las preguntas que les hicieron. Dicen que el 45% de la gente no sabría donde conseguir un aborto pero esto puede incluir a personas que nunca estuvieron en esta situación o que no están interesados en averiguar sobre como acceder a un aborto’, dijo Aston a BBC Mundo.
¿Por qué ahora?

Según cifras oficiales, en 2008 hubo 195.300 abortos en Inglaterra y Gales y 13.817 en Escocia.

Parte de los cuestionamientos a la publicidad de Marie Stopes se centraron en el tipo de información que se brinda y las intenciones detrás del anuncio.

‘Si se permite que este anuncio continúe, lo cual creo que no debería ocurrir, creo que Marie Stopes debería incluirle una advertencia de salud’, opinó Aston, explicando que el aborto puede tener consecuencias psicológicas.

El anuncio no menciona la palabra ‘aborto’.

‘La realidad es que estos anuncios existen para atraer a las mujeres a abortos fáciles, cuando todavía están vulnerables, de los que podrían terminar arrepintiéndose terriblemente. Y nosotros somos los que terminamos recogiendo los pedazos’, continuó la vocera de Life.

Pero Marie Stopes –que trabaja en 43 países– argumenta que la publicidad es simplemente informativa y que su objetivo es brindar una opción.

‘El anuncio está enfocado en las mujeres, no es sentencioso y no está hecho con ánimo de ofender. Está hecho pensando en las mujeres’, explicó la portavoz de la organización.

En respuesta a las criticas, Quesney dijo: ‘Somos conscientes que hay un número de individuos y organizaciones que están en contra del aborto en todas circunstancias. A ellos les decimos que por lo menos, permitan a las mujeres tener acceso a la información así pueden tomar decisiones informadas. Nosotros confirmamos en que las mujeres van a tomar la mejor decisión’.
La letra pequeña

Parte de la controversia entre las agrupaciones pro y anti aborto gira alrededor de una ley que prohíbe la emisión de anuncios comerciales sobre aborto en televisión.

Si se permite que este anuncio continúe, creo que Marie Stopes debería incluirle una advertencia de salud.

Michaela Aston, portavoz de Life.

La ley, sin embargo, no incluye publicidades de organizaciones sin fines de lucro, como Marie Stopes International.

Varias agrupaciones opuestas al aborto organizaron campañas de rechazo hacia la publicidad, intentando evitar su transmisión. Sin embargo las autoridades locales le dieron el visto bueno.

‘Si se considera malo anunciar abortos en TV, entonces debería estar mal en todos los casos, sin importar quien esta detrás del aviso’, dijo la vocera de Life.

Un portavoz del la Autoridad de Estándares Publicitarios (ASA, por sus siglas en inglés) dijo que todas las publicidades son chequeadas para asegurase que se adhieran a reglas diseñadas a proteger a los niños y a grupos vulnerables

‘Si los televidentes tienen preocupaciones sobre el contenido o la emisión de la publicidad, el ASA puede considerar quejas después de su transmisión’.

Pero los miembros de Life no están conformes.

‘No hay ningún otro producto similar que se anuncia en TV que sea tan enormemente controversial y de mal gusto y es por esto que los anuncios sobre aborto están generalmente prohibidos en TV entonces, ¿cómo puede ser que esto se permita?’.

Por su parte, la vocera de Marie Stopes dijo que estaban recibiendo mucho apoyo del público y replicó:

‘Somos una organización especializada en servicios de salud reproductiva, recibimos 350.000 llamadas cada día, trabajamos con una gran variedad de otros proveedores de salud, trabajamos con el servicio nacional de salud, creo que estamos en una muy buena posición para saber lo que las mujeres que enfrentan un embarazo no deseado sienten’.www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2010/05/100520_publicidad_aborto_tv_js.shtml