Alrededor del treinta por ciento de los infectados por el virus VIH en España desconocen su estado, según ha explicado hoy el director general de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Santiago Rodríguez.
Esto supone, según ha explicado Rodríguez, que ‘muchas de esas personas conocerán su estado positivo a la infección en el momento en el que haya evolucionado ya la enfermedad’ y esto implica ‘un retraso en el inicio del tratamiento’ y, a su vez, ‘ensombrece el pronóstico’.
Durante la presentación del encuentro ‘Sida y salud pública en el siglo XXI’ organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el director general de Salud Pública de Cantabria ha asegurado que estos datos confieren ‘la prioridad máxima’ en el abordaje del problema a la ‘detección precoz de la infección’.
Por su parte, la secretaria del Plan Nacional sobre el Sida, Teresa Robledo de Dios, ha apuntado que el VIH ha pasado a ser mayoritariamente ‘de transmisión sexual’.
Si bien en los años noventa la mayoría de los casos que se registraban eran causados por vía parenteral, es decir, por el uso compartido de jeringuillas, sobre todo en el consumo de drogas, en los últimos años la vía principal de infección es la transmisión sexual (alrededor de un 80 por ciento).
Por eso, Rodríguez ha apuntado que el sida ‘ya no es problema de un colectivo determinado’, sino que atañe ‘a toda la sociedad’ que ‘debe tomar las medidas preventivas’, de las cuáles la más eficaz es ‘el uso del preservativo’.
Robledo ha explicado que el Plan Nacional sobre el Sida 2008-2012 cuenta con dos aspectos clave, que son la detección precoz, que es ‘una prioridad para todos los países’, y la ‘importancia de conocer qué está ocurriendo en España con las nuevas infecciones del VIH’.
En este sentido, ha considerado ‘fundamental’ el Sistema de Notificación de Nuevos diagnósticos de base poblacional (SINIVIH), en el que ya se disponen de datos de siete comunidades autónomas y al que, para 2012, se habrán incorporado la totalidad de las mismas.www.adn.es/sociedad/20090715/NWS-0714-VIH-Espana-desconocen-infectados-estado.html